Te recordamos que a partir del 2019 las certificaciones cuentan con una vigencia de dos años, la recertificación estará sujeta a las actualizaciones, cursos y talleres obtenidas durante su periodo de vigencia con costo simbólico.
Los cursos de certificación CPO y CSSM son programados por la Coordinación de Certificaciones IFPO México y Latinoamérica y pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.
Documentos validos:
El comprobante es un requisito indispensable a partir del 2022 y está sujeto a verificación.
El documento debe subirse en formato pdf con un peso no mayor a 1MB
Toma en cuenta que tu fotografía será utilizada para presentar tu credencial de forma digital y física. Por lo que estará sujeta a las condiciones requeridas.
El documento debe subirse en formato jpg o png con un peso no mayor a 100KB
La fecha límite para inscribirse en un curso programado es el día anterior a su inicio.
Se determina un periodo máximo del pago de tu certificación siendo desde tu registro hasta un día antes del inicio del curso.
Podras realizar este proceso en el enlace siguiente: pago del curso
Recuerda que despues de realizado el pago debes de notificarlo a la coordinación de certificaciones, agregando tus datos ID del curso, Nombre y Apellidos, Correo registrado y folio
Una vez verificado tu pago, recibirás un enlace de acceso programado, con las instrucciones, indicaciones y recomendaciones para acceder sin problema.
El curso normalmente se programa en la modalidad online con sessiones en vivo.
Si requieres programar un curso en la modalidad presencial para tu empresa, consulta las bases con la Coordinación de certificaciones angelica@diamante.com.mx
La asistencia de los participantes se registra diariamente por la Coordinación de Certificaciones. En algunos casos, podría ser necesario acceder a un enlace para registrar tu participación dentro de un período determinado.
Una vez finalizado el curso CPO, la Coordinación de Certificaciones establece la fecha en la que se presentara el Examen CPO Fase 1.
El enlace de acceso al examen se enviará a la cuenta de correo registrada, junto con las indicaciones, instrucciones y recomendaciones. Este correo se recibirá un día antes o, a más tardar, el día programado antes de las 10:00 a.m
¿Que es el Examen CPO Fase 1?
Es una de dos oportunidades que tiene un participante para evaluar los conocimientos adquiridos del curso.
Requisitos:
1. Pago de la certificación.
2. Autorización de la Coordinación de Certificaciones.
Examen de opción multiple, 104 a 150 preguntas, tiempo a resolver de 120 minutos (dos horas).
Time Over, Si no finalizas tu examen dentro del tiempo establecido, se considerá como Time Over. En esta caso, es responsabilidad del participante seguir las indicaciones para reportarlo.
Criterio de evaluación es del 75% de aciertos.
Los resultados se entregan despues de siete días hábiles.
Para el caso de grupo se aplica la misma acción y son entregados al encargado o representante del grupo quien será la persona responsable de la
entrega de acuerdo a sus procesos internos.
¿Qué pasa si no apruebo el Examen CPO Fase 1?
Si el porcentaje de aciertos es menor al establecido, deberás presentar una última oportunidad en un Examen CPO Fase 2, programado por la Coordinación de Certificaciones.
El examen CPO Fase 2, consta de 80 a 120 preguntas de opcion multiple, tiempo a resolver en 90 minutos (una hora) y es programado por la Coordinación de Certificaciones.
¿Qué pasa ni no apruebo el Examen CPO Fase 2?
En caso de no aprobar la Fase 2 tu proceso se detiene y es necesario volver a iniciar el trámite de certificación.
Al finalizar el curso se entrega un proyecto de trabajo, proporcionado por la Coordinacion de Certificaciones.
El proyecto debe ser entregado a la Coordinación de Certificaciones dentro de los 15 días posteriores.
¿Qué pasa si no puedo enviar mi proyecto a tiempo?
Deberás comunicarte con la coordinación de certificaciones, quien valorara la situación y en caso favorable proporcionara fecha límite de entrega.
Para los participantes que no envíen su proyecto, ni justifiquen la demora, deberán iniciar nuevamente el proceso de certificación CSSM.
Una vez que se obtiene una calificación o una evaluación aprobatoria CPO o CSSM, se notifica por correo la habilitación de tus accesos para:
1. Consulta del Certificado.
2. Verificar su validez.
Martha Angelica Reyes Godoy
55 3686 3500 ext. 130
angelica@diamante.com.mx
Lunes a viernes de 9:00 am a 06:00 pm